A veces, cuando una persona nos pregunta sobre nuestra vida, o nos intenta reconducir en nuestras decisiones… no es un simple interés por nosotros… sino que detrás de este interés se esconde algo más.
Debemos identificar a quién tenemos delante; Quién nos está hablando.
Leamos juntos Lucas 5:1-11 (Clica AQUI)
La pesca había producido una reacción en ellos (v.9): el TEMOR se apoderó de ellos.
Si tú fueses un pescador…y no hubieras pescado nada en toda la noche…y te dicen «vuelve a tirar la red» tras lo cual pescas gran cantidad de peces… ¿Estarías con miedo o estarías contento?
¿Por qué tenían miedo en lugar de alegrarse?
El miedo proviene del enemigo provocandonos reacciones.
Respecto al AMOR y al TEMOR… son dos conceptos que no existen materialmente. Unicamente vemos la manifestación de lo que hay dentro de una persona.
Por ejemplo, evidencias de padecer miedo serían: temblar, quedarse paralizado, orinarse, llorar, gritar…
Y evidencias de amar serían: hacer regalos, hablar con un tono de voz determinado, etc…
Pero el sentimiento en sí no existe. Lo produces ante la situación que vives.
Por ejemplo, si alguien te va a robar con una pistola, la situación ya está determinada. Pero lo que sientes no está determinado. Tu cuerpo, frente a esa situación reacciona de una forma u otra. Tu reacción no depende de la situación, sino que depende de ti.
La situación que vivimos… no cambia.
¡¡ Lo que cambia es nuestra reacción frente a las situaciones !!
Este determinado tipo de reacciones…son provocadas. No son sensaciones que existan realmente.
Entonces nos preguntamos… si Dios ama a su Creación… ¿Entonces por qué le dice a SAUL en un momento determinado que mate a todos, niños incluídos?
El AMOR de DIOS… no es el AMOR que nos han “vendido” como amor…
Los sentimientos y las emociones que tenemos… NO EXISTEN.
Lo que existe y es real es la SITUACION.
El resto… es la REACCION de nuestro cuerpo.
El TEMOR es lo que le invade a Pedro… cuando debería estar contento.
¿Qué situación vivió Pedro para tener miedo? Ver el resultado de una pesca muy numerosa.
Ahora veremos al mismo Pedro en otro pasaje…
La situación es la siguiente: JESUS anuncia que va a morir.
¿Cuál son las reacciones de PEDRO?
1. Le aparta del grupo
¿Por qué le pone aparte? Aparentemente… Pedro no estaba diciendo nada malo, podría haberselo dicho en público…
Ojo: cuando alguien te pone aparte para preguntarte… su intención no es correcta: algo oculta.
2. Comienza a reconvenirle
¿Qué es RECONVENIR? Censurar, reprender de forma discreta a alguien por lo que ha hecho o dicho.
De una forma muy prudente, Pedro empieza a llamarle la atención a Jesús.
Ojo: Cuando te reconvienen empiezan a cambiarte en tu mente la trayectoria que tú llevabas…intentando llevarte por otro camino del que tú tenías trazado.
Llena tu mente de Torah y podrás identificar quiénes son los que influencian a las personas que tienes delante de ti.